¿Que es el Pvc?
El PVC es un material termoplástico obtenido por polimerización del cloruro de vinilo, para cuya obtención se utiliza como materia prima la sal común y el etileno. La materia prima obtenida, es la base para la fabricación de los perfiles mediante un proceso de extrusión, con una cuidada elaboración, moderna maquinaria y un estricto control de calidad. Esta materia prima está realizada en base a la Norma DIN 7748 “Materiales plásticos no plastificados. Clasificación y designación”. La fabricación de los perfiles se hace en base a la Norma DIN 16.830 “Perfiles de ventanas altamente resistentes al impacto”, y a la Norma UNE 53.360 “Perfiles de PVC no plastificados para la confección de puertas y ventanas susceptibles de ser utilizados a la intemperie”.
Mantenimiento de las ventanas de pvc
Una gran ventaja de la ventana de pvc es la facilidad de su mantenimiento. Una ventana de pvc no necesita un particular mantenimiento para conservarse en el tiempo. De vez en cuando, habrá que lubrificar los particulares movibles de los herrajes de cierre y las juntas exteriores para mantenerlas suaves. Y para su limpieza será suficiente con un paño, agua y jabón neutro.
¿Que es la condensación?
La condensación se forma cuando el aire cargado de humedad choca con una superficie fría donde la temperatura de la superficie es igual o menor al punto de rocío. En el punto de rocío la humedad del aire se condensa. Dado que el aire caliente contiene más humedad que el aire frío, al mantener alta la temperatura del aire se cambia el punto de rocío. La ventilación ayuda a mantener baja la humedad. La colocación de vidrio de baja emisividad eleva la temperatura interna del vidrio, por lo que es menos probable que se produzca condensación. El vidrio low-e también reduce la temperatura de la cara exterior, lo que puede llevar a condensación externa en el vidrio.
Rotura del puente térmico (RPT)
El aluminio es un excelente conductor del frio y del calor, y no es eficaz como aislante térmico. Para solucionar este problema, se desarrolló la tecnología conocida como “rotura de puente térmico” (RPT), que consiste en evitar que la cara exterior de la ventana y la interior tengan contacto entre sí mediante la colocación de un separador de goma entre el perfil exterior y el perfil interior, eliminando así la conducción y aumentando el aislamiento del marco. La principal ventaja que aporta la rotura del puente térmico es el ahorro de energía: se consigue que en invierno el frío del exterior no pase dentro del hogar y que en verano el aire acondicionado del interior no se pierda en el exterior. Con la rotura de puente térmico también se consigue limitar el problema de la condensación. En ventanas o balconeras grandes el frío del amanecer condensa la humedad en la parte interna de la ventana hasta gotear al suelo en unas cantidades que pueden ser suficientes como para formar un pequeño charco. Si en la habitación tenemos instalado parquet, es muy posible que en poco tiempo resulte dañado en las zonas cercanas a la ventana. Otra ventaja de la rotura de puente térmico es que mejora el aislamiento acústico de la ventana. Esto, unido a un vidrio de altas prestaciones, aumentará el confort del hogar.
¿Qué es el “vidrio con cámara”?
El vidrio de cámara – también llamado vidrio doble, doble acristalamiento e incluso climalit – es un vidrio formado por al menos dos piezas de vidrio (interior y exterior) separadas por una cámara de aire deshidratado, dispuestas paralelamente y formando una sola unidad de vidrio llamada unidad de vidrio aislante (UVA). La cámara queda garantizada por un doble sellado.
¿Es importante la persiana?
Todo el aislamiento que hayamos conseguido podemos perderlo por una mala elección en la persiana, y, sobre todo en tipo de cajón, de lama, incluso a través de las guías. Los automatismos han supuesto un avance en confort, pero hay que exigir un mínimo de garantía por la proliferación de automatismos que no tienen el mínimo de potencia exigible.
Herrajes,manillas,bisagras …¿son todos iguales?
En Galuven consideramos de especial importancia la clase de herraje (bisagras, cremona, mecanismo oscilobatiente, junta…) que se instale en la ventana. Es el principal problema de las ventanas con los años.